Las provincias de Panamá y Panamá Oeste se encuentran situadas en la vertiente del Pacífico, ubicadas específicamente en la región central de la República de Panamá, dentro de la zona de vida de bosque húmedo tropical (bh-T) según la clasificación de Holdridge, presentan altitudes entre 0 y 1,300 m s.n.m. y una precipitación promedio anual de 1,900 mm.
La provincia de Panamá abarca unos 8 409 km² y con altitudes que varían desde el nivel del mar hasta casi los 1 300 m s.n.m., e incluida dentro de la zona de vida de bosque húmedo tropical (bh‑T). Su clima es tropical húmedo (Ami), con temporada seca breve y una precipitación anual promedio de alrededor de 1,900 mm, aunque varía según la vertiente atlántica o pacífica. Cuenta con cuatro cuencas hidrográficas importantes, sus ríos principales son: Río Bayano (Cuenca 148), Río Matasnillo (Cuenca 142), Río Juan Diaz (Cuenca 144) y Río Pacora (Cuenca 146), muchos de ellos son caudalosos y rodeados de manglar, lo que genera hábitats óptimos para especies como los crocodílidos. Para el año 2023 tenía una población estimada de 1,439,575,
La provincia de Panamá Oeste, creada en 2014, cubre unos 2,786 km² con una población de 653,665 habitantes en 2023. Comparte el clima tropical húmedo (Ami) y la misma zona de vida bh‑T que la provincia de Panamá, con altitudes similares desde 0 hasta cerca de 1 300 m s.n.m. Cuenta con dos cuencas hidrográficas importantes y sus ríos principales son: Río Chame (Cuenca 138), Río Caimito (Cuenca 148).
Entre el 2023 y 2024 en estas provincias se recorrieron 5 ríos y se aplicaron las metodologías de: 1. Evaluación y Monitoreo de Hábitat (EMH). 2. Evaluación de las poblaciones por Detección Visual Nocturna (DVN). 3. Marca Recaptura y liberación de Ejemplares (MRE). 4. Ubicación y seguimiento de nidos (USN) diseñada por Sánchez-Herrera et al. (2011) y validada para Panamá por Venegas et al. (2022).